Respecto
a los gravísimos atentados en París,
planteo
esta problemática reflexión: 
   1º- Los millones de personas manifestadas 
en
Francia por la libertad de expresión ¿serán
conscientes
de que toda libertad individual y
social,
implica la compleja responsabilidad 
de
respeto a todas las comunidades humanas? 
      2º- Si el ultraliberalismo capitalista 
mundial,
utiliza la información mediática 
trascendente
con sistémica autocensura ¿qué 
entender
por libertad de expresión?
     3º- Así mismo, si aplica la política de 
pensamiento
único, basada en el dogma 
mercantilista
¿Qué tipo de democracia y Estado 
de
Derecho constituyen sus instituciones, que 
engendran
corrupción y terrorismo? 
    4º- El atentado de París, motivado por la 
satírica
caricatura de Mahoma, pienso que es 
una
falta de respeto a quienes profesan esa 
creencia
y una grave provocación a sus 
fundamentalistas.
En cualquier caso, 
quienes
presumen de superior cultura, 
y
profanan sentimientos sagrados, 
demuestran
carecen de comprensión 
humana
y social. Lo cual crea el riesgo 
de
más atentados y obstaculiza el proceso 
hacia
la paz de los pueblos y de su 
solidaria
articulación global. Dado que
el
pánico a estos atentados se debe a la 
represalia
por la terrorífica política 
islamófona
de expansión neo colonial 
con
guerras de exterminio (...)  ¿Por qué 
provocan
“vendiéndola” como 
fundamento
de los derechos universales 
de
igualdad, libertad y fraternité?  
Paradójicamente,
no hago alusión a los 
proclamados
por la revolución francesa,
porque
aún siendo pioneros, dada su raíz 
burguesa,
estos supremos valores han sido 
adocenados
por la  “frivolité capitalista. Por ello,
la
alternativa está en la justicia social distributiva no 
en
la represiva. Porque ésta, además de ser injusta y
producir
perversión social, fomenta el crecimiento 
del
PIB y, el consumismo insolidario, 
generador 
del
cambio climático, cuyo irreversible proceso
-hay
que recordarlo- según la investigación 
científica
fiable y la degradación ostensble- (...)
será
de destrucción global y agonía humana.
    5º-La multitudinaria manifestación en
Francia
supuso
un triunfo del capitalismo con resonancia 
mundial,
eclipsando la violencia del propio
sistema.
¿Pensarían en frenar el auge de Lepen?   
   Por 
otro lado, es profundamente preocupante, 
que
en los últimos graves atentados en París, 
Londres,
Madrid..., sea voz común mediática, que 
todas
las personas implicadas en los hechos 
estaban
controladas policialmente (...) 
    6º-
Dada la perversión del capitalismo 
¿cómo
se mantendría en el poder, si no 
fuera
por el sistémico síndrome del miedo? 
Ahora,
la prioridad está en la ley “mordaza” 
y,
en asustar con el “lobo” de las nuevas 
corrientes
políticas y el triunfo de Syriza en
Grecia.
   Para colmo de las  atrocidades más 
depravadas
y horrendas, el sistema utiliza
los
auto atentados. Por su trascendencia, 
debe
resaltarse el de las torres gemelas de 
Nueva
York. En él, está plenamente 
confirmada
su auto realización (...) 
    7º- ¿Cómo concebir libertades reales sin 
aceptar
alternativas políticas eco socialistas, 
basadas
en el invulnerable derecho “natural  
e
internacional” de igualdad real de 
oportunidades?.
Estas alternativas adaptadas 
al
desarrollo cultural de cada país -por la
perversa
-des-información y ocultamiento- 
prácticamente
se desconocen. En Bielorrusia,  
Corea del Norte y Cuba. Siendo perseguidas a muerte
por el capitalismo, ensañándose también contra 
pequeños países, étnica y culturalmente diferentes; 
como el Este de Ucrania y otros que se afanan 
por recuperar la existencia con mínimos de dignidad 
en el eco socialismo sostenible (...) 
Santander  Cantabria


