Una
de las claves mas perniciosa socialmente 
es
la economía privada de los grandes medios 
de
producción. Un elemental conocimiento de 
la
historia universal en esta materia lo 
acredita.
En el Estado español lo estamos 
sufriendo
desde hace 39 años con perversión 
democrática.
Anteriormente
con la dictadura fascista, la 
economía
pública se administraba a capricho 
de
las oligarquías industrial y feudal. Porque 
gran
parte de la oposición había muerto en la
guerra
y, en la posguerra -según Rafael 
Narbona-
hubo 192.000 fusilamientos, para
descabezar
cualquier forma de resistencia
u
oposición, la otra parte, estaba encarcelada 
y
en el exilio.
    Después de la “transacción” política
 –permítanme repetirlo miles de veces,
  para que la población desinformada
 pueda cuestionarla. Pero ¡ojo!! no confundir 
este
caso con una mentira mil veces repetida
se
convierta en verdad, según invención
de
Goebbels ministro de propaganda de
Hitler
en la Alemania Nazi-
porque sin 
separación
de poderes, como estamos 
comprobando,
la constitución es papel
 mojado y, el constante ruido de sables
 en torno de su elaboración la deslegitimó,
provocando
un ambiente terrorífico que 
condujo
al golpe de Estado del 23F.
Según 
Martínez
Inglés fue planificado por la cúpula 
Institucional,
creando una psicosis aterradora
que
atenazó a todas las organizaciónes 
transformadoras:
obreras, políticas, sociales...
    Después de 35 años de bipartidismo:
PSOE-
PP legislando para los intereses de 
los
grandes “botines”, han secuestrado a la
 cuestionada democracia y a la casi inexistente
oposición.
De esta forma consiguieron la
 mega estafa -“legal”-  multimillonaria 
privatizando
-“por cuatro perras”-  el
patrimonio
público mas próspero, la 
telefónica
y las eléctricas, robando con las 
tarifas
técnicamente incontroladas. También 
privatizaron
empresas saneadas con dinero 
público,
socializando pérdidas, siendo estas 
astronómicas
por la moratoria nuclear. Por
 ello urge detener el proceso privatizador 
 de la sanidad pública.
 afrontan el peligro de la privatización y del
abandono
de las capas sociales mas necesitadas. 
¿”qué
importa si sobra población”? (...) 
 La educación pública no barrunta mejor futuro,
pierde
en 4 años 24.182 profesores/as. Por este
 motivo, las reformas universitarias expulsan a
más
de 45.000 estudiantas/es, siguiendo el
 proceso de “elitización” del Plan Bolonia para
desmantelar
la universidad pública.  L@s 
profesoras/es
pierden autonomía pedagógica 
profesional
y poder adquisitivo, precarizando a 
l@s
no permanentes que cobran en alguna 
universidad
de 180 a
800 €. 
  En la
 Gala infantil de TVE en países 
subdesarrollados,
personajes destacados del
 mundo de la cultura y del arte, valoraban la
 enseñaza infantil como la solución contra 
el
hambre, asegurando el desarrollo humano. 
Con
esta perspectiva demuestran ignorar, que 
las
verdaderas causas del hambre en el mundo
son
consustanciales al capitalismo. Por ello,
 el voluntariado, las ONGÉS y toda
planificación
 sociocultural y económica en este sistema 
–salvo
en pequeñas comunidades solidarias de
 cooperación autogestionadas- no se elimina el
 hambre. Da la sensación de que hablan frívola 
o
cínicamente. Porque sólo el socialismo 
marxista
lo ha conseguido, UNICEF, la ONU,
WWWF...
lo confirman (...) ¡Menos galas y más
 agallas reflexivas autocríticas!!
   Para seguir expoliando el patrimonio público
-Según
Diagonal- el gobierno central vendía el 
pasado
año, más de 15.000 inmuebles (...)
   Respecto a la propiedad privada agraria en
Andalucía,
resalta la multitudinaria despedida
 fúnebre a la Duquesa de Alba,
propietaria de
 gran parte del inmenso campo andaluz. Esta 
arcaica
injusticia feudal, ha empobrecido a 
multitudes
deseosas de vivir dignamente
cultivando
las inmensas fincas semi-
abandonadas.
En este aspecto, el Sindicato del
 Campo ha sufrido la cruel represión por su 
osada
ocupación (...) Eso sí, con el agravante
de
haber recibido la duquesa –según diversas
 fuentes- la mayor parte de las subvenciones 
al
agro andaluz. Este problema, será el 
principal
e histórico de: “la tierra para quien 
la
trabaja” y, más ahora que urge la soberanía 
alimenticia.
Esta ancestral política  feudal,
 genera favoritismo, paro encubierto, 
precariedad,
hambre, servilismo, agradecimiento
(...)  ¡Por ello, sería la gran despedida!! 
Santander 
Cantabria                


